He ido a lugares en donde la gente vive "de victoria en victoria". He ido a otros lugares en donde creer en Dios es criticar al hermano. He ido a lugares donde el ser cristiano significa una posición de desprecio hacia el mundo. He ido a lugares en donde se cumplen las leyes de Dios (no matarás, no mentirás, no codiciarás).¿Quién tiene la verdad? ¿Quién me dice que los que viven de "victoria en victoria" tienen la razón? Que alguien por favor me diga algo de ellos, que son bendecidos por Dios. ¿Quién sabe si la verdad es juzgar a los demás? Posiblemente pueda ser y sacaríamos bastante provecho de eso, porque muchos incluso ganan dinero criticando a los demás, y hacen lucro de la vida ajena, asunto del cual la iglesia jamás estuvo ajeno. Pero tal vez esa sea la verdadera forma de vivir el evangelio.
¡¡¡Que alguien me diga, por favor!!!Quizás vivir el evangelio es considerar a las personas del "mundo" como gente pecadora que nunca jamás se va a salvar, o que está condenada y que sólo los cristianos tienen valor en la vida y todo el resto es una generación de víboras. Quizás sea esa la manera de hacer evangelio. Diganme si esta es la mejor opción de vida.¿Qué piensan? ¿Alternativa a), b) o c)..?
No... Esperen.... Quizás la mejor forma de hacer evangelio sea orar todos los días de 9 a 10 de la noche, y además ayunar una vez por semana y dar los diezmos cada mes. Siiii!!!!!!!!!!!!!!! parece que esa es la mejor forma. ¿O no? mmm... Parece que no. ¿Pagar el diezmo no le agrada a Dios?
Muchas veces pensamos que el verdadero evangelio consiste en cumplir un contrato con Dios, como si la labor acabara a las 4 de la tarde y después un adiós cotidiando, me olvidé que soy cristiano, y a dormir todo el mundo.
Cierto día me habló Dios de se consecuente... Consecuente con lo que creo y predico. ¿Quieres vivir una vida conforme a la voluntad de Dios? Entonces habrá algo especial en todo esto. Porque Dios no es alguien que concede tres deseos si frotas la lámpara que lo contiene. No es alguien que si caminas de rodillas ante El, vaya a sorprenderse y darte el título de : "Digno de recibir el favor de Dios" No, claro que no. Dios es un Dios de tratos personales. Que si dices que Dios es justo entonces un día El mismo te hará entender su justicia y no que lo digamos ligeramente. Que si digo que Dios es fiel, entonces quizás venga un problema que no se solucione en años y yo pueda en medio de esa adversidad decir: "Señor, tú eres fiel". Acaso podemos alabra a Dios en medio del desierto espiritual. O si es que Dios se calla en un momento y no nos habla nada, entonces podemos decir con gran admiración: "Señor, te entrego todo lo que soy" ¿Podemos? ¿Ah?He entendido que vivir el evangelio es vivir siendo consecuentes. Preferiría no llamarme cristiano porque el título no vale nada si no está Dios. El nos exige consecuencia. ¿Por qué Moisés no vio la tierra prometida si fue fiel haste el final? ¿Por qué si Dios lo llamó para grandes cosas y consumió gran parte de su llamado en un seco y árido desierto? Hay algo más en todo esto. Cuando Dios nos trata y permite el dolor, entonces nos está llevando a ser como Cristo. ¿Acaso Cristo vivió un camino ancho? Entendamos que el vivir de victoria en victoria no es vivir en bendiciones a los ojos de los hombres, sino ser victoriosos en El. Que si estoy en gran necesidad, entonces alabar a Dios en ese momento, porque sólo ahí se hace verdaddera y consecuente nuestra alabanza si cantamos u oranos que Dios es poderoso. Dios es un Dios de fundamentos, que no tiene nada en el vacío. Que si cantamos que El es Poderoso es porque un día El mismo nos hará ver su poder. Que si oramos la fidelidad de Dios, entonces un día Dios hará que en medio del dolor, podamos decirle lo mismo, pero con fe, cuando no veamos la posibilidad de una solución para el problema que estamos pasando. Sólo en ese momento veremos la gloria de Dios, su esencia, su presencia. Ahí, sólo ahí. Porque el que dice que permanece en él, entonces debe andar como él anduvo, y eso implica ser consecuentes con lo que hemos creído, y no ser hipócritas que saludamos a la gente con una cara sonriente y después llegara a la casa y gritarle a los hijos. NOOOOOO. Eso no es evangelio, eso es una careta. Digamos las cosas como son: o eres cristiano o no eres y no hay término medio. Ahora pregunto nuevamente. ¿Qué alternativa eliges? ¿a), b), c) o d)?
"Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad"1º Juan 1:6""Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi díscipulo" Lucas 14:27